Día Internacional de la Tierra 2025

Día Internacional de la Tierra 2025

Desde 1970, el 22 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Tierra. En esta fecha se busca concientizar a la población sobre la importancia de la conservación del ambiente y el uso responsable de los recursos, así como reconocer la importancia de todos los seres vivos. En este 2025, se cumplen 50 años de esta conmemoración que tiene como lema "El futuro depende de las acciones que tomemos ahora", debido a que ante la crisis climática y ambiental es cada vez más urgente desarrollar acciones para mantener la salud y el equilibrio de nuestro planeta.

¡Ven, te esperamos este 25 y 26 de abril!


25 de abril de 2025

Réplica Fósil

12:00 horas / Taller

En este taller conoce sobre los fósiles, cómo se forman, en cuánto tiempo y cuál es su importancia en la investigación paleontológica y elabora una réplica de un animal prehistórico.

Museo del Instituto de Geología, UNAM 

Edad: a partir de 8 años

Horario: 12:00 a 15:00 horas 

Duración: 30 minutos

Niños de primaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Vestíbulo Universum

Funciones ecológicas de los suelos

12:00 horas / Taller

En esta actividad conoce qué es realmente el suelo y su importancia en los ecosistemas, así como sus características y por qué es importante conservarlo.

Terramóvil, Instituto de Geología, UNAM 

Horario: 12:00 a 15:00 horas

Duración: 20 minutos

Niños de primaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Vestíbulo Universum

Pintando con suelo

12:00 horas / Taller

Pinta unas lindas máscaras de diferentes animales de la Edad de Hielo con pigmentos obtenidos de suelos de diferentes partes de México.

Terramóvil, Instituto de Geología, UNAM

Horario: 12:00 a 15:00 horas

Duración: 25 minutos

Público general
Acceso con boleto del museo
Vestíbulo Universum

Separación de residuos

12:00 horas / Taller

Ven, juega y aprende la manera correcta de separar los residuos que generamos todos los días en nuestro hogar.

Terramóvil, Instituto de Geología, UNAM 

Edad: a partir de 7 años

Horario: 12:00 a 15:00 horas

Duración: 20 minutos

Niños de primaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Vestíbulo Universum

Cambio climático

12:00 horas / Taller

Seguramente has escuchado hablar del cambio climático, pero ¿qué es? ¿es algo nuevo que nunca había ocurrido? En realidad, esto ya ha ocurrido antes, pero ahora son las actividades humanas las que lo han acelerado. Ven, conoce cómo y qué sucede en nuestro planeta con el cambio climático y si aún estamos a tiempo de corregirlo.

Terramóvil, Instituto de Geología, UNAM

Edad: a partir de 10 años

Horario: 12:00 a 15:00 horas

Duración: 20 minutos

Niños de primaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Vestíbulo Universum

El fantástico mundo de los hongos

12:00 horas / Charla

Charla-taller

Ven y conoce sobre los hongos, sus características y lo importante que son para el cuidado y mantenimiento del ambiente y sus beneficios como una rica fuente de alimento.

Colectivo Bio-Funga

Edad: a partir de 8 años

Duración: 60 minutos

Niños de primaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Foro r3

Esqueleto, la importancia de la conservación y la preservación

12:00 horas / Demostración

Ven a contemplar una increíble colección de esqueletos de diferentes grupos de animales. Aprende sobre sus principales características, los beneficios que aporta cada especie al ambiente y la importancia de su conservación para el equilibrio de los ecosistemas.

Biól. Israel Miranda Valencia

UAM, Iztapalapa

Horario: 12:00 a 14:00 horas

Duración: 40 minutos

Público general
Acceso con boleto del museo
Sala Hábitat el espacio de todos


26 de abril de 2025

Los hongos de la Sierra de Guadalupe

12:00 horas / Taller

Descubramos juntos cómo son algunos habitantes fúngicos de la Sierra de Guadalupe, su importancia para la regeneración de los bosques y su conservación para tener un mundo en equilibrio.

Colectivo Biociencia: Talleres y Divulgación Científica

Edad: a partir de 8 años

Horario: 12:00 a 16:00 horas

Duración: 30 minutos

Niños de primaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Vestíbulo Universum

Mamíferos, curiosos vecinos de la Sierra de Guadalupe

12:00 horas / Taller

Al norte de la Ciudad de México, aún existen algunos espacios con una gran diversidad de plantas y animales como lo es la Sierra de Guadalupe. Acompáñanos en esta actividad para aprender más sobre este ambiente, sus habitantes y la importancia de cuidarlos y mantenerlos sanos para una gran ciudad.

Colectivo Biociencia: Talleres y Divulgación Científica

Edad: a partir de 8 años

Horario: 12:00 a 16:00 horas

Duración: 30 minutos

Niños de primaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Vestíbulo Universum

Un respiro para el planeta: las energías verdes

12:00 horas / Demostración

¿Alguna vez han escuchado sobre las energías verdes? En esta demostración conoce un poco más sobre ellas, su importancia para la humanidad y el impacto que tienen en el ambiente.

Universum, Museo de las Ciencias, UNAM

Edad: a partir de 10 años

Horario: 12:00 y 14:00 horas

Duración: 30 minutos

Niños de primaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Jardín Universum

Esqueleto, la importancia de la conservación y la preservación

12:00 horas / Demostración

Ven a contemplar una increíble colección de esqueletos de diferentes grupos de animales. Aprende sobre sus principales características, los beneficios que aporta cada especie al ambiente y la importancia de su conservación para el equilibrio de los ecosistemas.

Biól. Israel Miranda Valencia

UAM, Iztapalapa

Horario: 12:00 a 14:00 horas

Duración: 40 minutos

Público general
Acceso con boleto del museo
Sala Hábitat el espacio de todos

¡Vuela Murci, Vuela!

13:00 horas / Taller

Los murciélagos juegan un papel muy importante en el ambiente: ayudan con la polinización, con la dispersión de semillas e incluso en el control de muchas plagas. Ven y arma con nosotros un modelo de un murciélago, conoce sus características y míralo emprender el vuelo.

Universum, Museo de las Ciencias, UNAM

Edad: a partir de 7 años

Horario: 13:00 a 15:00 horas

Duración: 30 minutos

Niños de primaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Sala Evolución, vida y tiempo

Entre dinosaurios y extinciones

13:30 horas / Charla

Una de las historias que más llama la atención es la extinción de los dinosaurios a causa de un meteorito, pero ¿esa es realmente la única explicación? ¿Han ocurrido otras extinciones a lo largo de la historia de la vida? ¿Es probable que vuelvan a suceder? Acompáñanos en esta plática para descubrirlo.

Biól. Ulices Adolfo Carrillo

Universum, Museo de las Ciencias, UNAM

Niños de primaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Foro r3

 

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

Síguenos en:
Facebook
Instagram
tik Tok
Foursquare
YouTube
@UniversumMuseo

Horarios

De miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.

*La taquilla cierra a las 16:00 horas.

Costos

Entrada general: $90.00

• Niños, estudiantes, maestros, miembros del INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con credencial vigente*: $80.00

• Niños menores de 2 años no pagan boleto.

* Es indispensable presentar la credencial vigente en la taquilla del museo para aplicar el descuento de adulto mayor, profesor o estudiante.

Adquiere tus boletos aquí:

Imagen de boleto

Ver más costos

Ubicación

Dirección: Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México.

Ver cómo llegar

Contacto

Atención al visitante:
55562-27260
Lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas

Correo electrónico:


Ver más