- Vaquita
- Su familia
- Juego 1
- Juego 2
Es el mamífero más pequeño que vive en el mar. Su verdadero nombre es Phocoena sinus.
Respira aire con sus pulmones y no con branquias como los peces.
Es robusta y de tamaño pequeño. Su coloración va del blanco en el vientre a gris oscuro en el dorso.
Puede vivir entre 20 y 22 años.
La cola es su principal propulsor para nadar.
Su aleta dorsal tiene forma triangular.
Aletas grandes y anchas que le permiten regular su temperatura.
Tiene parches oscuros alrededor de los ojos y boca.
La hembra puede tener una cría cada dos años, su periodo de gestación es de 11 meses y el de lactancia de 6 a 8 meses.
Existen varios tipos de amenazas, las más significativas son las redes de pesca y la contaminación.
No importa que tan lejos vivas del mar, la basura que tiras fuera de su lugar les afecta a las especies marinas.
Las redes que usan para pescar camarones o tiburones atrapan también a otros animales marinos entre ellos, la vaquita marina.
A veces los pescadores pierden sus redes y en ellas se atoran y mueren muchos animales.
Es un grupo de animales llamados cetáceos y se divide en dos subórdenes: Misticetos y Odontocetos.
Los Misticetos son los cetáceos sin dientes
Balaenoptera musculus
Balaenoptera physalus
Balaenoptera borealis
Balaenoptera edeni
Megaptera novaeangliae
Balaenoptera acutorostrata
Eschrichtius robustus
Eubalena japonica
Los Odontocetos son cetáceos con dientes
Physeter macrocephalus
Kogia sima
Berardius bairdii
Mesoplodon densirostris
Grampus griseus
Lagenorhynchus obliquidens
Orcinus orca
Tursiops truncatus
Stenella attenuata
Phocoenoides dalli
Phocoena sinus
Monodon monoceros
¡Tienes poco tiempo, ésta es una carrera contra reloj!
Se usan diariamente 500 millones de popotes en el mundo. Los popotes están hechos de propileno un compuesto que tarda en degradarse más de 100 años.
En México consumimos 125 mil toneladas anuales.
Un vaso de unicel tarda en degradarse aproximadamente 400 años.
Si usamos una bolsa de tela, podemos ahorrar 6 bolsas por semana; 24 al mes; 288 al año. Por año circulan 500 mil millones de bolsas en el mundo.
Una sola bolsa tarda en desintegrarse entre los 150 y 500 años.
Los anillos de plástico tardan más de 500 años en degradarse.
Los mexicanos consumimos en promedio 200 botellas de PET por año.
Y cada una tarda en degradarse entre 500 y mil años.
Cada año más de un millón de aves y 100 mil mamíferos marinos mueren por ingerir plástico de los océanos.